jueves, 16 de diciembre de 2010

Encuesta de la Navidad en la provincia de Urubamba




Encuesta en la provinvia de Urubamba, acerca de la “NAVIDAD”
El 80% de la población urubambina piensa que la navidad es solo para las personas que tienen buenos ingresos economicos, o para aquellos que piensan que la navidad es una festividad para la sociedad.
Y el 20% de la población, piensa que la navidad es una fiesta de alegria, paz y de amor. En donde esperan que el hijo de Dios nasca en cada uno de sus corazones de cada hombre.



Ahora la siguiente encuesta es para ti:

La navidad es para celebrar o esperar.
Si tu respuesta es celebrar: pues solo dices, que es para disfrutar todo lo que tienes y piensas tener.
Y si tu respuesta es esperar: pues te refieres a que en estas fiestas navideñas, no esperaras un regalo como otros, pues solo quieres que cristo jesus nasca en cada uno de nosotros. Por eso significa, acción de espera.

Fiesta navideña - ISEP la salle urubamba

Frases navideñas



1) Que el hogar se bendiga con Paz, y que Cristo mismo entre para ser tu huésped de Navidad.

2) "Mucha alegría, mucha paz, y un Año Nuevo brillante." "Hoy festejamos Navidad.

3) Que sea una fiesta llena de dicha para ti y tus familiares"

4) "Que sea esta Navidad motivo de muchas felicidades. Y el Año Nuevo una esperanza de éxito y prosperidad"

5) Paz y Amor en estas Fiestas.

6) Llegó Papá Noel para traer alegría, felicidad y regalos en estas fiestas"

7) ¡¡¡Que el Niño Jesús, con su infinito amor y su bondad, ilumine vuestro hogar, y lo colme de dicha y bendiciones!!! ...Amor, Paz y mucha Felicidad, son nuestros deseos para estas Fiestas de Navidad y Año Nuevo.

8) Dios los bendiga en esta Navidad, y les conceda alegrías, paz y felicidad. Un Año Nuevo lleno de dicha y prosperidad es nuestro más cálido deseo para todos vosotros.

9) Que sea esta Navidad motivo de muchas felicidades.y que tengan unas Fiestas maravillosas junto a los que compartimos, todo el año, momentos hermosos.

10) ¡¡Queridos amigos:
Que esta navidad y el próximo Año Nuevo se encuentren rodeados de sus seres queridos!!
¡Felicidades en estas Fiestas!... con el deseo de que esta Noche de Paz sea tan sólo el comienzo de un Año pleno de éxitos! Muchas son las ilusiones de mi vida, pero la más linda es pasar estas Fiestas junto a ustedes.
¡Muchas Felicidades!

11) Con nuestras mejores intenciones, lleguen nuestros sinceros deseos de un venturoso y próspero Año Nuevo. ¡Que la celebración de estas Fiestas sean el comienzo de una vida mejor!

12) ¡Paz y Amor en estas Fiestas!

13) Para el más bueno de mis amigos, deseo en estas Fiestas lo mejor de lo mejor.
Felicidades!!!

14) Toda la ventura y prosperidad para ustedes en el camino del año que se inicia.

15) Todo mi cariño para ustedes que se merecen lo mejor, hoy y siempre:
¡Felices Fiestas!

16) ¡Que en estas Fiestas renazca el amor y la luz de la esperanza! ... Y que la esperanza se transforme en maravillosa realidad.
¡Felices Fiestas!

17) Quiero que sepas que estoy muy feliz de tenerte en estas Fiestas.

18) ¡Muchas Felicidades! Brindo por nuestra amistad, por la Paz y el Amor en el mundo. Muchas Felicidades

19) ¡¡Que el Niño Dios bendiga sus vidas en estas Fiestas!! ¡Feliz Navidad! ...y que la alegría de las Fiestas se repitan todos los días del Año Nuevo.

20) 25 de Diciembre: Se celebra el nacimiento de Cristo en un humilde pesebre. En nosotros debe nacer no sólo ese día sino a cada momento..

21) NAVIDAD Si en tu corazón hay un poco más de amor, es Navidad.
Si sabes perdonar al que te ofende, es Navidad.
Si buscas a Dios de verdad, es Navidad.
Si trabajas por la justicia entre los hombres, es Navidad.
Si sabes sufrir con amor, es Navidad.
Si le das una mano al caído, es Navidad.
Navidad es, en fin, cuando practicamos cualquier obra misericordiosa, secar una lágrima, obsequiar una sonrisa, calmar un dolor, suavizar una pena, ir por la vida sembrando flores sin espinas, en una palabra:
Navidad es amor, siempre amor.
Navidad es Dios, y Dios es amor

Navidad es una buena excusa para poder abrazar a quien queramos.

22) Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad, y al otro con resaca me vuelvo a trabajar.

23) Nieva dentro de casa cuando tú no estás. Pero ahora que estás aquí, por fin puedo ver nevar desde la ventana.

24) Así se avanza en la vida: Primero uno cree en Papá Noel, luego uno no cree en Papá Noel, y al final uno es Papá Noel.

25) Los Reyes son los padres. (El Príncipe Felipe)

Dieta despues de las fiestas navideñas



Ya han pasado casi todos los días de grandes comilonas, nos queda uno, el Día de Reyes. Es más que probable que la despensa esté todavía repleta de dulces navideños, de alimentos calóricos y poco recomendables para consumir diariamente, y como todavía no han finalizado todas las celebraciones, muchos piensan que es mejor dejar la dieta para la segunda o tercera semana de enero, la frase de siempre está en boca de muchos: “El lunes me pongo a dieta”.
Si eres de las que coge unos kilitos de más, las noticias hablaban de que los españoles ganaríamos una media de tres kilos estas navidades, piensa que cuanto más lo retrases, más gramos habrás ganado, y como consecuencia, más te costará perderlos. También nuestro paladar es muy traicionero, si le has agasajado con exquisitos manjares, luego le costará más prescindir de ellos.
Pero no sólo se trata de coger peso, también inflamos a nuestro organismo con toxinas y ha tenido que enfrentarse a digestiones pesadas o interminables. Así que lo ideal es empezar comiendo ligero y suave y beber muchos líquidos, apuesta por el agua, las infusiones y los caldos.

No tienes por qué renunciar al sabor para comer saludable, todo lo contrario, incluso puedes conocer nuevos alimentos y elaboraciones que te satisfagan plenamente. Hay muchos trucos que nos permiten realizar platos muy sabrosos reduciendo sus calorías. A continuación os ponemos algunos ejemplos que extraemos de Consumer:
Acompaña el arroz y la pasta con vegetales en lugar de carne picada, bacon, etc. Se reducen las calorías y se añaden vitaminas, además evitamos tener que reducir la cantidad.
Elaborar patés vegetales con quesos desnatados o tofu, al que añadiremos berenjena, calabacín, setas, coliflor… asada y triturada. Ganará en sabor si aderezamos con ajos, cebolla o especias.
Podemos disfrutar de unas patatas “fritas” si las cortamos en finas rodajas, pulverizamos con aceite de oliva y doramos en el horno hasta que estén crujientes. Para hacer una tortilla con ellas, es una buena opción cocerlas al vapor una vez cortadas.
También los empanados o rebozados se pueden obtener en el horno, se prescinde del exceso de aceite y se logra una textura exterior crujiente y sabrosa.
Los quesos grasos pueden sustituirse por requesón o queso fresco, pero tampoco se debe abusar de ellos.



Personalmente nos gusta mucho más la carne y el pescado a la plancha que guisados con mucha salsa, de hecho veréis en nuestras recetas que solemos preparar la salsa aparte para acompañar ligeramente los bocados. Tomar estos alimentos a la plancha o cocinados en papillote aderezados con especias, además de ser saludable proporciona sabores naturales y deliciosos.
Pero también se puede reducir la grasa de algunas salsas prescindiendo de la nata, si se agrega leche y un poco de harina (una bechamel ligera), logramos el efecto y reducimos las calorías.
El mejor truco que conocemos y que utilizamos siempre con los canelones, es reducir el queso para el gratinado añadiendo pan rallado, nos proporciona una superficie muy crujiente y rica.
Los dulces son otro tema, pero recuerda que la fruta no tiene por qué consumirse siempre cruda, en lo sucesivo iremos incorporando postres sanos y ligeros para incluir en nuestra dieta.

La navidad para el mundo



Con el mismo entusiasmo pero de diferente forma, la navidad es festejada en la mayor parte del mundo; de norte a sur, desde el este hasta el oeste; millones y millones de personas esperan con júbilo cada año este fecha tan especial.

Te invito a que juntos conozcamos como en algunos países del planeta tierra, celebran en su muy peculiar forma la navidad:

-En el país cede de los juegos olímpicos 2000, la navidad llega en verano. Con sus casas decoradas con palmeras que sustituyen al árbol de navidad, helechos, flores, arbustos navideños y campanas; los autralianos reciben el 24 de Diciembre con un paseo a la playa durante el día, donde comparten un rico almuerzo y el intercambio de regalos, posteriormente ya por la noche se lleva a cabo la gran cena familiar.

Las luces o decoraciones tanto en las casas como en lugares públicos no se hacen presentes durante la navidad en Bolivia, estos se reservan para darle la bienvenida al año nuevo. Sin embargo esto no implica que tampoco halla cena; en navidad los bolivianos se deleitan el paladar con sopa de vegetales, el lomo asado de puerco o res como plato fuerte que va acompañado con unos deliciosos frijoles, papas al horno y ensalada.



¡¡¡Feliz Navidad y próspero año 2011 te desea Isep la salle urubamba!!!